En las legislaciones de los diferentes países es común encontrar en el Código Civil las reglas comunes a la sucesión testamentaria o aquella que se da en ausencia de este "ab intestato".
Todas ellas tienen vocación a entrar en funcionamiento al momento de producirse el fallecimiento de la persona transmisora del patrimonio, lo cual conlleva un sinnúmero de efectos, cargados de complicaciones y de momentos litigiosos entre personas allegadas o familiares.
Una debida planificación patrimonial tiene en cuenta el fenómeno de la sucesión, testada o intestada, pero también los riesgos judiciales que el patrimonio genera frente a terceros, durante la vida del individuo.
La idea central del planeamiento patrimonial es la conservación o el incremento del mismo -a mediano y largo plazo- y su transmisión adecuada, alejándolo de los riesgos de la vida común o de negocios, tales como litigios civiles, comerciales, laborales, de responsabilidad civil, pensiones alimenticias, o litigios entre herederos.
La Firma Corbetti, Pezzotti & Quijano tiene como objetivo el brindarle a nuestra clientela los mejores consejos para optimizar la conservación, el crecimiento y la transmisión del patrimonio de una generación a otra en las mejores condiciones de seguridad y confidencialidad.
Para estructurar adecuadamente el patrimonio, la utilización de los diversos instrumentos legales y la creación oportuna y combinada de sociedades offshore, fideicomisos o fundaciones de interés privado, conjuntamente con la apertura de cuentas bancarias abiertas en bancos de diversas jurisdicciones, es el método característico de esta estrategia, en condiciones de seguridad y de confidencialidad.